[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][fancy-ul icon_type=”standard_dash” color=”Accent-Color” alignment=”left” enable_animation=”true”]Liderado por La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá D.C., Cámara de Comercio de Bogotá, Colciencias, Connect Bogotá y con la colaboración de gremios empresariales, clústeres, investigadores, académicos, asociaciones y emprendedores. El piloto del Laboratorio superó las expectativas que se había planteado, reunir más de 1.000 personas al rededor de los materiales de nuestra región.[/fancy-ul]
Queremos agradecerle por acompañarnos durante el transcurso y desarrollo de este evento, demostrado en su participación en las charlas, talleres, conversatorios y exposición que a través de más de 1.500 muestras recibidas, fueron durante cinco días un faro de inspiración para las personas que asistieron al Laboratorio.
Gracias a cada uno de los actores que desde su liderazgo, apoyo y patrocinio llevaron de la mano este piloto Laboratorio de Experiencia para el fortalecimiento del Hub de Materiales, un proyecto que día a día crece y que va construyendo el futuro que le espera a Bogotá – Región, cuya meta es convertirse en un territorio innovador y de inversión para las estrategias renovables a nivel mundial.