[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][fancy-ul icon_type=”font_icon” icon=”fa fa-dot-circle-o” color=”Extra-Color-1″ alignment=”left” enable_animation=”true”]
- Las propuestas más prometedoras tendrán la oportunidad de generar acuerdos con Ocensa para el uso de diseños o desarrollo de prototipos.
- Investigadores, emprendedores y demás actores del ecosistema de todo el país podrán participar en la convocatoria.
[/fancy-ul][divider line_type=”No Line”]
Apostándole a la innovación abierta como estrategia para solucionar dos retos específicos de la compañía, Ocensa, con el apoyo de Connect Bogotá, han lanzado una convocatoria a través de la cual buscan identificar las mejores y más innovadoras soluciones a los desafíos relacionados con: vivienda sostenible y aprovechamiento de mangueras de transporte de crudo. Personas, investigadores, emprendedores y otros actores tendrán la oportunidad de postular sus iniciativas hasta el 04 de diciembre.
A través del primer reto, relacionado con el diseño de viviendas sostenibles, la compañía espera generar valor a las comunidades optimizando uno de los campos de acción de su programa Mujer y Desarrollo el cual está enfocado en la construcción de viviendas de interés social rural beneficiando, al año 2015, cerca de 821 familias en 19 municipios. En este sentido, su propósito es hallar propuestas arquitectónicas creativas e innovadoras para sus proyectos de construcción de viviendas que no solo tengan en cuenta elementos culturales, socio-económicos y ambientales de las comunidades, sino que además gestionen de manera eficiente y sostenible aspectos como la energía, el agua, los materiales utilizados, entre otros.
De otra parte, en el segundo reto, Ocensa busca propuestas de diseño y uso que le permitan transformar o reutilizar de forma sostenible las mangueras utilizadas para el transporte del petróleo en mar adentro que han cumplido su vida útil, pero que por sus materiales y características aún es posible darles otro uso. De esta forma, se busca generar una contribución y aporte valioso principalmente a las comunidades del área de influencia de la terminal de Coveñas.
Accede a beneficios
En cada uno de los retos, Ocensa cuenta con un presupuesto de hasta $30 millones de pesos para la solución más atractiva y seleccionará hasta una (1) propuesta por desafío. Adicional, los proponentes tendrán la posibilidad de realizar acuerdos con la compañía para el uso de los diseños o el desarrollo de prototipos y pilotos que permitan validar las soluciones. De igual forma, Ocensa podrá apoyar la consecución de nuevas fuentes de financiación a fin de escalar las iniciativas de acuerdo con el grado de madurez o requerimiento que la solución exija para su escalamiento o implementación.
Participa
Los interesados en postular su solución podrán ingresar a retosocensa.com en donde encontrarán la información de la convocatoria, los respectivos términos de referencia y el formulario de inscripción. Los proponentes deberán seleccionar el reto al cual desean aplicar y adjuntar la documentación técnica requerida para completar la postulación. Las propuestas se recibirán del 25 de octubre al 04 de diciembre.
Conoce las fechas de la convocatoria
Apertura: 25 de octubre
Cierre: 04 de diciembre
Hasta el 06 de diciembre
Evaluación de las propuestas habilitadas: Hasta el 18 de diciembre
Publicación de propuestas priorizadas: 20 de diciembre