PROGRAMA DE
MOVILIDAD SOSTENIBLE
movilidad sostenible
Es una iniciativa que busca soluciones innovadoras que promuevan y propicien la adopción de nuevas alternativas que impacten la movilidad en Bogotá,
el reto
¿Cómo adoptar soluciones que propicien la movilidad sostenible en la ciudad? El cuál, se divide en dos focos, en las cuales, cada solucionador podrá participar con una o varias soluciones.
FOCO 1
Buscamos 15 Soluciones para estimular la adopción por parte de la ciudadanía de nuevos medios de transporte aportando a la sostenibilidad de la ciudad
FOCO 2
Buscamos 15 Soluciones para masificar la infraestructura y la adopción de tecnologías que faciliten y fomenten la transición a la movilidad sostenible.
incentivos
Acompañamiento del equipo técnico con conocimiento especializado como apoyo en el proceso de maduración de la solución
Participación en espacios para conectarse con con clientes potenciales. A través de invitaciones a eventos locales, nacionales e internacionales
Recursos por $165.000.000 por parte de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que serán distribuidos equitativamente entre los pilotos seleccionados.
Las empresas aliadas otorgarán un aporte según las características y el estado de madurez de la solución seleccionada como cofinanciación para el desarrollo de los pilotos.
requisitos para participar
Tipo de organización
Universidades Grupos de Investigación Centros de investigación o desarrollo tecnológico Empresas ONG Emprendedores y startups Alianzas
Perfil del solucionador
Participa con una o varias soluciones Preséntate como institución individual o en alianza con otras instituciones Debes contar con al menos un año de constitución
Etapa de la solución
Prueba de Concepto o PMV (Producto Mínimo Viable) Prototipo Avanzado y Funcional Producto/Servicio en el mercado
“Buscamos que la ciudadanía pueda comprender las diferentes opciones de movilidad y sepan cuál es el impacto en las emisiones de GHG, ruido, derrames de aceite, combustible, etc. Esperamos encontrar aliados que nos ayuden a realizar esta comunicación / socialización / concientización hacia una verdadera movilidad sostenible.”

“Las grandes oportunidades en términos de la descarbonización del transporte, se encuentran en la movilidad de carga y de pasajeros de las principales ciudades. Por lo tanto, esperamos encontrar soluciones que ayuden en el mapeo de los flujos de carga y de las entidades que tengan planes de descarbonización dentro de su flota de vehículos de carga y pasajeros dentro de las ciudades. Por otro lado, iniciativas que logren potencializar los esfuerzos en los viajes de primera y última milla (micro movilidad) con la implementación de bicicletas y ciclomotores eléctricos.”

“Estamos comprometidos con el medio ambiente y la ciudadanía, soñamos con un país donde la movilidad sostenible y específicamente con este programa, buscamos que para los Bogotanos esta sea la primera opción de transporte. Por eso, como gestores de tendencias y riesgos, siempre estamos en la búsqueda de acciones que nos permitan generar conciencia en las personas para promover la movilidad sostenible.”

“Nos soñamos un canal o una herramienta que nos permita conectar a los grupos de residentes y generar dinámicas de movilidad compartida que propicien una cultura alrededor de la movilidad sostenible.”

Previous
Next
Lidera

ALIADOS
