[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”Connect Bogotá Región lideró el taller ‘Liderazgo en la era de la transformación digital’, donde líderes de grandes empresas colombianas se prepararon para afrontar los retos metodológicos y estratégicos que exige la incursión de sus organizaciones en esta nueva era.”]
En días pasados culminó el curso ‘Liderazgo en la era de la transformación digital’, que se realizó en las instalaciones del hotel Madisson Inn. Un espacio donde cerca de 35 líderes de diferentes empresas como la Federación Nacional de Cafeteros, Compensar, Team Foods, Casa Editorial El Tiempo, Cámara de Comercio de Bogotá, Fresenius Medical Care, entre otras, desarrollaron sus habilidades para sobrevivir y tener un proceso de transformación digital exitoso.
A través de este curso, dirigido metodológicamente por Mauricio Carreño, consultor en procesos de transformación digital, de la mano del equipo de Connect Bogotá Región, se compartieron temas como la importancia de transformarse digitalmente, tecnologías emergentes, habilidades de liderazgo para la transformación digital y cómo está Colombia en este campo, acompañados por conferencistas que aportaron gran valor a este curso.
Entre algunos se destacan, Rafael Socarras – Co-fundador de Mensajeros Urbanos, Isabella Zuluaga – Gerente de alianzas estratégicas de Rappi, Santiago Pinzón – Vicepresidente de transformación digital en la ANDI, Jorge Vergara – Director de tecnología para Colombia en IBM, Adriana Molano – Consultora en comunicación, cultura e innovación – CEO de Báltico Ideas, Marcela Pérez – Directora de mercadeo digital y medios en Totto, Juliana Flórez – Experta en estrategia corporativa, Daniel Libreros – Director de Twitter para Colombia en Internet Media Services – IMS, y Claudia Téllez – Country Manager de Kayak.
Actualmente en los negocios se presentan grandes cambios que están revolucionando la forma de relacionarse e incluso la manera de vivir en la sociedad y en las organizaciones, se están definiendo nuevas tendencias en el mercado, por lo cual en los próximos años, se verán nuevas fuerzas laborales digitales. Y lo vital para las empresas se convierte en sobrevivir y adaptarse a los grandes cambios.
Por esta razón, conocer la manera en que se están viendo afectadas o beneficiadas las organizaciones, a través de Internet de las cosas, Data Analitycs, Cloud, Inteligencia artificial, Blockhain y los nuevos canales de comunicación, son necesarios para aplicar un cambio real tanto en la cultura, como en el mercado.
“El cambio de chip es el primer reto para una transformación digital, es muy fácil decirlo pero llevarlo a la práctica es complicado. Se debe tener en cuenta que la tecnología es solo un habilitador, no un objetivo, nos permite vivir y mejorar nuestra calidad de vida”, comenta Santiago Pinzón, vicepresidente de innovación de la ANDI.
Por otro lado, Hugo Ramírez, líder de innovación en Cavelier Abogados afirma: “Participar en el curso me pareció muy interesante, es un espacio muy bien diseñado, con información de interés y relevante, que se abordó desde diferentes perspectivas, no solamente la actualidad, sino las estrategias que deben tomar las diferentes industrias para poder adaptar la transformación digital y cómo adoptar una estrategia que funcione”.
En este sentido, Connect Bogotá Región llevó a cabo un curso que ayudó a los directivos que lideran los procesos de transformación digital a hacer frente a los nuevos retos y avances, a dirigir una implementación efectiva de diversas metodologías a partir de la transformación que les permitirá desarrollarse plenamente en un mundo de oportunidades.