La aparición del Covid-19 en el mundo trajo consigo no solo una interrupción en la forma de vida de la población sino la profunda necesidad de cambiar y transformarnos a fin de poder continuar con las actividades en diferentes ámbitos sociales. En este sentido, son varias las entidades que han contribuido, desde sus capacidades y expertis, con herramientas que permitan a las personas avanzar a nivel laboral, económico y de educación, mitigando el impacto causado por la pandemia.
En general, la totalidad de los sectores productivos han tenido que reinventarse para hacer frente a la crisis incluyendo el de educación, campo en el que la utilización de herramientas tecnológicas se ha convertido en factor fundamental para continuar formando desde la distancia. Estudiantes y docentes han recurrido a medios virtuales para seguir con el proceso académico con el menor traumatismo posible. Las siguientes son algunas de las herramientas de apoyo para el sector educativo.
Herramientas de apoyo para las instituciones de educación
GOOGLE ha ofrecido hasta el primero de julio, sin costos adicionales, las funciones de Hangouts Meet y G Suite for education para facilitar la conexión en la oficina o entre profesores y estudiantes. Estas herramientas permiten reuniones de hasta 250 participantes, así como la transmisión en directo hasta para 100mil espectadores y la capacidad de grabar y almacenar reuniones.
MICROSOFT, por su parte levantó las restricciones sobre la versión gratuita y extendió la prueba libre a seis meses para la versión premium de su herramienta Microsoft Teams (parte de su suite de Office 365), como una evolución del Skype for Business. Esta herramienta es una plataforma de comunicación y colaboración que permite chats, video – conferencias y almacenamiento de archivos para compartir, entre otras virtudes.
ZOOM, entre tanto, se está posicionando como una herramienta líder para que las empresas continúen funcionando, así como para dar soporte a los programas de aprendizaje de estudiantes. Eric Yuan, director ejecutivo de ZOOM, anunció las medidas que tomará esta plataforma para ayudar a mitigar el impacto del coronavirus, removiendo las limitaciones para cualquier escuela K – 12 afectada (medida en principio tomada para Japón, Italia y Estados Unidos). Así, el límite de tiempo de 40 minutos de las cuentas básicas gratuitas se está levantando para aquellas escuelas afectadas por el coronavirus. Las cuentas básicas gratuitas también están disponibles a pedido en Austria, Dinamarca, Francia, Irlanda, Polonia, Rumania y Corea del Sur. No obstante, se debe verificar si países como Colombia pueden hacer uso de este beneficio.
CISCO también está tratando de dar su aporte para enfrentar esta problemática a través de la oferta de licencias gratuitas de su plataforma WEBEX por 90 días, con el propósito de ayudar a los trabajadores de compañías cuya actividad está siendo afectada por el Coronavirus, que ahora deben quedarse y hacer sus actividades desde casa. Para ello, Cisco está entregando características adicionales que permiten a los usuarios sostener reuniones con hasta 100 participantes durante un tiempo ilimitado. Adicionalmente, ofrecen números para el acceso telefónico para complementar capacidades VoIP existentes de WEBEX. En cuanto a apoyo a instituciones educativas, CISCO también pone a disposición su plataforma WEBEX como alternativa para dar continuidad a los procesos de enseñanza, facilitando una transición hacia lo virtual, manteniendo la clase conectada para que el aprendizaje no se detenga. WEBEX permitirá el despliegue de contenidos para ayudar a los profesores y a las facultades para enseñar de forma remota, guías para estudiantes y padres y recursos asociados con las tecnologías de la información para planificar, implementar e incorporar en las nuevas dinámicas de los usuarios. CISCO indica que las escuelas e instituciones de educación superior pueden obtener WEBEX de manera gratuita.
Tencent Conference dispuso la función de conferencia en línea hasta 300 asistentes de manera gratuita durante el brote de coronavirus. Esta tecnología presta servicios basados en la nube, que aseguran ser seguros, confiables, flexibles, fáciles de usar, estables y con calidad HD, disponible en cualquier momento y en cualquier lugar, ya que permite unirse rápidamente en teléfonos móviles, tabletas y páginas web. A su vez, permite su integración con aplicaciones de calendario para revisión de reuniones programadas y recordatorios rápidos. Se considera también una herramienta eficiente porque admite documentos en diferentes formatos para mayor facilidad en presentaciones y comunicaciones, mientras asegura opciones para compartir pantalla en tiempo real con mensajería de texto instantánea que ayuda a enriquecer una discusión.
Otras herramientas útiles para impulsar procesos de enseñanza fuera del aula de clase
Existen otras herramientas que hasta el momento no han ofrecido suscripción gratuita mientras se supera el brote de coronavirus, pero que pueden contribuir a mejorar la experiencia de enseñanza virtual.
DOGHEAD SIMULATIONS ofrece soluciones de educación y entrenamiento virtual, ya sea si se buscan herramientas listas para ser usadas, impulsar la comunicación o si se buscan soluciones más especializadas. Entre sus herramientas, ofrece RUMII, una plataforma llave en mano de educación y capacitación que hace uso de realidad virtual y que permite comunicar, colaborar y acelerar el aprendizaje. Su opción RUMII + EDUCATION se esfuerza para lograr estudiantes comprometidos y una retención mejorada. Dentro de su promesa, esta plataforma se concentra en mejorar la forma en que las personas educan y entrenan haciendo uso de realidad virtual. De hecho, en su página WEB muestran casos de cómo las universidades están utilizando su tecnología para la enseñanza en sus programas académicos. En la Universidad de Fullsail, RUMII está ayudando a conectar estudiantes con la facultad para hacer que aquellos que se encuentran en lugares remotos se sientan cercanos tanto a sus profesores como a sus otros compañeros, ayudando a construir un ambiente de clase mientras proporciona herramientas y características que mejoran la experiencia en línea. Por su parte, la Universidad de Harvard usa el software de realidad virtual de RUMII para explorar las pirámides de Giza con la Universidad de Zhejiang en China.
SPATIAL es una tecnología que permite transformar cualquier habitación en un espacio de trabajo compartido infinito haciendo uso de la realidad aumentada. Los usuarios remotos pueden colaborar, buscar, hacer lluvia de ideas y compartir contenido como si se encontraran en el mismo espacio físico, representados a través de su propio avatar. SPATIAL sostiene que permite extender el computador o incluso el teléfono inteligente usando el espacio alrededor, virtualizando cualquier contenido de éstos dentro de un espacio de trabajo digital inmersivo.
Adicionalmente, existen diversas herramientas tanto para docentes como para estudiantes en línea que permiten mejorar la comunicación entre los distintos participantes que pueden encontrarse distanciados de manera física, pero que aprenden juntos gracias a estos espacios compartidos.
ONLINE LEARNING CONSORTIUM (OLC) es un espacio colaborativo entre los mayores innovadores y líderes en educación, que se dedican a promover la calidad y el liderazgo en educación digital. OLC busca inspirar la innovación y la calidad a través de una serie extensiva de recursos, entre los que destacan la publicación de las mejores prácticas, la evaluación comparativa de calidad, instrucción de vanguardia, conferencias dirigidas a la comunidad, investigación empírica y basada en profesionales y orientación experta. Dentro de los beneficios ofrece la oportunidad de colaborar y compartir investigación innovadora, así como conocimiento y prácticas efectivas con el propósito de empoderar a los miembros de la comunidad para mejorar de manera continua la calidad, la accesibilidad y el aprendizaje en línea en busca del éxito entre profesores y estudiantes.
Entre tanto, SMART BUILDER es una compañía que busca ayudar a crear experiencias efectivas de aprendizaje electrónico, donde la interactividad es uno de los componentes esenciales. Así, SMART BUILDER se constituye como una suite de herramientas para crear cursos e – learning de manera rápida. No requiere que el usuario escriba un código, lo que lo hace amigable para que el interesado pueda crear su propio curso en línea.
UDUTU, por su parte, es una solución de aprendizaje en línea que permite distribuir cursos de entrenamiento. Permite crear cursos en línea interactivos de manera rápida y fácil, haciendo uso de un formato amigable. Las herramientas de UDUTU para la creación de los cursos están basadas en la WEB y se enfocan en ayudar a crear contenido atractivo. Ofrece temas y plantillas personalizables, interacción y evaluación compleja, escenarios de juegos, extracción, implementación y distribución de contenido, conversión de presentaciones power point y seguimiento e informes, entre otros.
TURNITIN ofrece tecnología que permite revisiones frente a plagio, determinando si los estudiantes están haciendo su propio trabajo, mientras reduce el tiempo de calificación y mejora el proceso de realimentación a los estudiantes, promoviendo la cultura de integridad académica. Así, se puede posicionar como una herramienta útil que permite a los centros de enseñanza mantener el compromiso institucional con la excelencia educativa.
SCRATCH permite crear historias, juegos y animaciones que se pueden compartir en línea. Nace como un proyecto del MIT Media Lab y, aunque fue diseñada para personas entre 8 y 16 años, es una herramienta creativa para personas de todas las edades. SCRATCH ayuda a sus usuarios a desarrollar un pensamiento creativo, mientras ayuda a formar procesos de razonamiento sistemático y a trabajar de manera colaborativa. Se ofrece de forma gratuita.
CLICKCLASS es una herramienta que da apoyo para e – learning, diseñada para que los usuarios proporcionen y administren contenido de aprendizaje en línea. Según su página oficial, permite crear cursos de e – learning a partir de presentaciones de power point. Ofrece un grupo de herramientas, como quizzes interactivos, contenido en video, paneles de discusión, comentarios en audios y documentos descargables para que los participantes puedan identificarse con el curso. Adicionalmente, permite personalización. Permite un demo gratuito.
CLASSROOM 2.0 es una red social sobre WEB 2.0, social media y tecnologías participativas en clase. Es una red libre. Se recomienda para todo aquel que esté interesando en las tecnologías participativas y sus usos en el salón de clase.
E-LEARNING COUNCIL es un sitio dispuesto para compilar recursos útiles para profesores de e – learning. Ofrece soporte y un espacio para compartir experiencias de la comunidad a través de herramientas como foros y blogs donde se apoya a los docentes para que aumenten la efectividad de sus enseñanzas. Permite poner a disposición las mejores prácticas, así como recursos en un ambiente colaborativo.
CURRICULUMBITS ofrece acceso libre a un rango amplio de recursos multimedia de e – learning, incluyendo enlaces y aplicaciones educativas recomendadas. Permite acceso libre. En su página WEB ofrecen acceso en línea a la librería de recursos que contiene juegos, quizzes, animaciones y videos en múltiples campos. Un gran número de los recursos fue producido por especialistas multimedia de e – learning en colaboración con personal de enseñanza, con el propósito de atender requerimientos de los salones de clase. Los recursos fueron producidos pensando en una comunidad de estudiantes de 11 a 16 años (para un currículum de Reino Unido) y puede ser aplicable en muchos países.
Por otra parte, distintas entidades se han sumado con iniciativas para dar apoyo en momentos coyunturales como éste. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió habilitar el acceso a la Biblioteca Mundial vía internet en tiempo de cuarentena, debido a la cantidad de estudiantes afectados por la crisis, la cual se ponderó en 363 millones en todo el mundo. El portal permite el acceso gratuito a manuscritos, libros, fotografías, mapas, textos, grabaciones y películas entre otros recursos. Se puede acceder en el siguiente enlace: https://www.wdl.org/es/
Por último, en esta ocasión, desde Connect Bogotá Región recordamos las
distintas plataformas que ofrecen cursos de educación virtual diseñados e
impartidos por prestigiosas universidades alrededor del mundo, como EDX (https://www.edx.org/es), Coursera (https://es.coursera.org/) o Udemy
(https://www.udemy.com/mobile/ipad/), algunos de ellos incluso ya ofreciendo
opciones de apoyo a las instituciones que están siendo afectadas por el
coronavirus.