[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-3″ quote=”Un total de 53 líderes de Compensar conformaron el tercer grupo, conformado por más de 150 colaboradores que, durante el año, visitaron las joyas de innovación y emprendimiento de Bogotá.”]
Apostándole a la innovación como la fórmula para generar una transformación organizacional, Compensar conformó un equipo de 53 líderes quienes tuvieron la oportunidad de inspirarse y fomentar la cultura innovadora a través de un recorrido por diversos lugares insignia de Bogotá en temas de innovación y emprendimiento. Los casos de éxito y las anécdotas fueron la fuente de inspiración para este tercer grupo que de nuevo se le midió a realizar este recorrido de la mano de Connect Bogotá Región.
El ecosistema de emprendimiento Lab 1, así como Bancolombia fueron algunas de las estaciones que conformaron la agenda, incluyendo tres nuevas paradas: Google, Wayra y Claro, que hicieron del tour una experiencia enriquecedora y de gran aprendizaje, pero, sobre todo, una vivencia inspiradora, transformadora y enfocada en fortalecer el activo más valioso de una organización: su talento humano.
Primera parada: Wayra
[/text-with-icon]
“Sin colaboración no hay innovación” fue la premisa destacada en Wayra, el brazo de innovación abierta y uno de los fondos de inversión corporativa de Telefónica Movistar a nivel global. A través de su modelo de innovación y colaboración, así como sus casos de éxito con emprendimientos innovadores, dejó claro a los asistentes que, en el ecosistema, colaborar, es fundamental.
Segunda parada: Google
[/text-with-icon]
En esta ocasión, el gigante tecnológico abrió sus puertas para mostrar las tendencias del mundo actual. Sus experiencias y desarrollos, para estar a la vanguardia en una era cada vez más tecnológica, inspiraron a los asistentes.
Tercera parada: Lab 1
[/text-with-icon]
Lab 1 es un laboratorio de innovación y emprendimiento que reúne y por el que han pasado emprendimientos de alto impacto. En este escenario Cycle, startup reconocida gracias a su dispositivo innovador que distribuye automáticamente la energía eléctrica de una comunidad, y En la U, emprendimiento que a través de una app ofrece diversos productos y servicios en las universidades, presentaron sus casos de éxito y compartieron con los asistentes su trayectoria y el camino que han tenido que recorrer para convertirse en lo que son hoy en día.
Cuarta parada: Bancolombia
[/text-with-icon]
El centro de innovación de Bancolombia, fue el espacio ideal para que los asistentes conocieran de primera mano el modelo de innovación del banco, sus procesos, estructura y las diversas acciones para fortalecer y fomentar la cultura innovadora.
Quinta parada: Claro
[/text-with-icon]
Para Claro entender las demandas del usuario actual son la base para ingeniar servicios que le permitan, no solo no desaparecer en el futuro, sino posicionarse con más fuerza en el mercado y entre los usuarios.
Para ver la galería completa del tour junto a Compensar pueden ingresar a https://connectbogota.org/tour-bogota-innovadora-compensar-version-3/