[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”(febrero de 2019) – Miami, FL. HISTORY anuncia orgullosamente que el proyecto Eyeborg, de HandEyes, ganador de la plataforma Una Idea Para Cambiar la Historia 2016, fue nominado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para competir por el premio World Summit on the Information Society (WSIS), en su edición 2019.”]

HandEyes, iniciativa de jóvenes emprendedores de Ecuador liderada por Diego Aguinsaca, en el 2016 presentó por primera vez su proyecto en la plataforma de HISTORY, Una Idea Para Cambiar la Historia, donde salió vencedor, lo que significó un impulso decisivo para que este año la Asamblea General de las Naciones Unidas decidiera que es uno de los mejores proyectos tecnológicos, alineado al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 están enfocados a reducir la brecha digital de nuestra sociedad, por lo que los desarrolladores de Eyeborg están en busca del apoyo general para que su proyecto sea uno de los 5 más votados a escala global, con el fin de conseguir más oportunidades y apoyo para seguir impactando la vida de más personas con discapacidad visual.

Para apoyarlos el público deberá ingresar, hasta el 10 de febrero, al link de los WISIS Prizes 2019:

  • https://www.itu.int/net4/wsis/stocktaking/Account/Login
  • Seleccionar la Categoría 1 y votar por EYEBORG de HandEyes: Convierte en Cyborgs a personas con discapacidad visual. Cabe resaltar que para que la elección del proyecto sea válida, habrá que participar en todas las categorías.

De convertirse en uno de los 5 proyectos más votados, el Eyeborg, como representante de Ecuador, llegará hasta Ginebra, Suiza, para competir para hacerse acreedor al premio World Summit on the Information Society (WSIS) para seguir con su noble labor.

[nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”Eyeborg representa una oportunidad única para cambiar la realidad de las personas no videntes. Gracias HISTORY por siempre apoyarnos” name=”Diego Aguinsaca ” subtitle=”Director Ejecutivo de HandEyes”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”Estamos muy orgullosos de que se reconozca el talento, el ingenio emprendedor y su consistente labor de responsabilidad social de Diego Aguinsaca y el proyecto HandEyes, Ganador de Una Idea para cambiar la historia 2016, a través de esta importante nominación. Desde ya, le deseamos la mejor de las suertes en otro merecido reconocimiento en su impecable carrera” name=”Eduardo Ruiz” subtitle=”Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America”]

SOBRE EYEBORG

HandEyes lanzó su nuevo proyecto Eyeborg en la feria tecnológica “Talent Land” en Guadalajara, México. Es un dispositivo con forma de rombo que se coloca sobre la frente de la persona, permite sentir cuán cerca están los objetos y detectar los obstáculos a través de sensaciones vibratorias que estimulan el sistema nervioso.

Eyeborg extiende los sentidos de las personas con discapacidad visual y facilita su movilidad de manera más confiable y segura.

En un futuro, la idea es implantar el dispositivo  en el cráneo con una sencilla intervención quirúrgica. Así, las personas se convertirían en Cyborgs, que es     la unión de la cibernética y el organismo. En otras palabras, una nueva especie de seres humanos que llevan un dispositivo tecnológico como parte de su organismo.

Características:

Este proyecto tiene el diseño y construcción de un prototipo de implante sensorial que permita a las personas no videntes generar un mapa mental más real de los obstáculos y así disminuir la cantidad de accidentes que se pueden suscitar. Por ello, el dispositivo cumple ciertas características:

[fancy-ul icon_type=”standard_dash” color=”Accent-Color” alignment=”left”]

[/fancy-ul]

SOBRE UNA IDEA

UNA IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA  es una iniciativa de HISTORY orientada a resaltar la extraordinaria capacidad creadora y transformadora del ser humano. Esta iniciativa tiene por objeto buscar, descubrir y dar a conocer las Ideas generadas por genios ocultos, desconocidos, que podrían influir positivamente nuestro planeta y cuyo impacto social puede cambiar la historia de la humanidad para beneficio de las generaciones actuales y futuras.

Cualquier persona interesada en un mundo mejor puede formar parte de esta Iniciativa, bien de manera activa, presentando sus Ideas que cambiarán la historia; bien votando para elegir las Ideas que al final resulten elegidas.

[/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_COES_CO