[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-3″ quote=”Domo World, emprendimiento colombiano que construye domos geodésicos de forma sostenible, es una de las iniciativas que serán llevadas al módulo de experimentación de materiales de la Estación Espacial Internacional (MISSE). El propósito será enviar una muestra de los materiales utilizados en su producto para ser estudiados en el espacio y obtener resultados que le permita mejorarlo. “]

Gracias a la alianza entre la agencia de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA) y History Channel, tanto Domo World como el emprendimiento mexicano Radial Biomateriales, ambos ganadores de esta iniciativa, podrán llevar sus proyectos al Centro de investigación de AEXA y testeo en la Estación Espacial Internacional. Reconocimiento que les fue entregado durante la premiación de la iniciativa “Una idea para cambiar la historia”.

[nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” image=”8531″ color=”Extra-Color-2″ quote=”“Tener entre los ganadores de la alianza realizada por AEXA y History a un emprendimiento colombiano es muestra del talento que alberga nuestro país. Las iniciativas innovadoras que le apuestan a resolver problemáticas sociales mejorando la calidad de vida de los ciudadanos están cada vez más en la mira de grandes corporaciones internacionales”” name=”Diana Gaviria” subtitle=”Directora ejecutiva de Connect Bogotá Región “][divider line_type=”No Line”][nectar_animated_title heading_tag=”h6″ style=”hinge-drop” color=”Extra-Color-3″ text=”Domo World, construyendo espacios ecoamigables”]

Domo World es el proyecto dedicado a estudiar un modelo de construcción de domos geodésicos sostenible que genere un impacto positivo en el medio ambiente y proporcione espacios limpios. Su propósito es aportar en la conservación del medio ambiente haciendo uso de materiales y buenas prácticas de construcción.

[divider line_type=”No Line”][nectar_animated_title heading_tag=”h6″ style=”hinge-drop” color=”Extra-Color-1″ text=”BiGo Colombia, entre los ganadores de Una idea para cambiar la historia “][divider line_type=”No Line”]

En la sexta versión de “Una idea para cambiar la historia” de History Channel, BiGo Colombia, iniciativa colombiana que pretende ayudar a salvar vidas de ciclistas y motociclistas en las vías del país, fue elegida como una de las ganadoras ubicándose en el cuarto lugar. En total serán $10.000 dólares los que se entregarán para impulsar su emprendimiento.

De acuerdo con Alexander Nieves, creador de BiGo, el reconocimiento permitirá ampliar el alcance de la iniciativa. “Podremos hacer algo más para llegar a esos ciclistas y niños que sueñan con ser profesionales en el ciclismo que arriesgan su vida a diario. Son alrededor de mil millones de usuarios de bicicleta y casi dos mil millones de usuarios de motocicleta en el mundo, así que el objetivo es poder llegar a todos ellos”, afirmó.

Junto a BiGo Colombia, otros cuatro proyectos hicieron parte de la lista de ganadores de la iniciativa de History Channel que busca apoyar el emprendimiento, la creatividad y responsabilidad social en América Latina. Nutri H, emprendimiento peruano que elabora galletas enriquecidas y procesadas con cereales para combatir la anemia y desnutrición obtuvo el primer lugar y recibirá un total de $50.000 dólares.

El segundo lugar fue para Carlos Obando de Ecuador con su proyecto Speakliz Vision con un premio de $30.000 dólares, el mexicano Jan Andrei Merino y THERMY obtuvieron el tercer lugar y $20,000 dólares, y finalmente Carolina Chávez de Chile con MIMULTI obtuvieron el quinto lugar con un premio de $10.000 dólares.

[divider line_type=”No Line”][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”steadysets-icon-camera” color=”Extra-Color-3″]

Foto galería premiación Una idea para cambiar la historia

[/text-with-icon]

[/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_COES_CO