[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]

Es un gusto para nosotros anunciar  a las mipymes y asociaciones productivas seleccionadas para recibir los Bonos empresariales de innovación, iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca, iNNpulsa y Connect Bogotá Región que tiene como objetivo la implementación de estrategias de fomento a la cultura y servicios de innovación en las provincias Sabana Occidente, Sabana Central, Soacha y Sumapaz.
Es muy interesante saber que en Cundinamarca tenemos una comunidad de empresarios comprometidos en la apropiación de la ciencia, tecnología e innovación en el territorio, a través de la implementación de servicios de innovación en sus empresas.
El martes 10 de diciembre recibirán a vuelta de correo las instrucciones a tener en cuenta para la asignación y adjudicación del bono de innovación en las condiciones señaladas en el numeral 3.4 de los Términos de Referencia del proyecto.
Para los empresarios que aplicaron  a la etapa de viabilidad del primer corte y no sean mencionados en esta publicación, pueden presentar de nuevo su aplicación, hasta el próximo 13 de diciembre, fecha de cierre de la aplicación de la convocatoria en segundo corte, a vuelta de correo recibirán retroalimentación del ejercicio, y en caso de estar interesados en participar, lo podrán hacer conforme a lo señalado en el numeral 3.1 de los Términos de Referencia, para lo cual pueden contactar a los gestores de innovación que los han acompañado en el proceso.
[nectar_animated_title heading_tag=”h6″ style=”color-strip-reveal” color=”Accent-Color” text=”EMPRESAS BENEFICIARIAS”]
Nombre de la empresa o asociación productiva:
TAMPAC TECNOLOGÍA EN AUTOMATIZACIÓN SAS
FUNDACIÓN LICEO DOMINGO SAVIO
AGUA NATURAL LA PEÑA S.A.S
ASESORIAS INDUSTRIALES SANTA FE S.A
HOLANDINA ZONA FRANCA S.A.S
SSINTEGRATE
ROPIM S.A.S.
ASOCIACIÓN COMUNAL DE JUNTAS DEL MUNICIPIO DE CHIA, EMISORA LUNA ESTÉREO
CEBARTE S.A.S
CORPORACION DE CULTURA Y TURISMO DE FUNZA
 ITCWILCHES
PRODENSA
LACTEOS ZIPAQUIRÁ
PRODUCTOS DE ASEO 1A LTDA
 ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE CAZUKA
INDUSTRIAS MURILLO RODRIGUEZ E.U
FUNDACIÓN PRODESARROLLO DEL OCCIDENTE DE LA SABANA PRODEOCSA
LAMINADOS JAB SAS – SODIACERO
IN NATURA SAS
PRODUCTOS DE SEGURIDAD S.A -PRODESEG-
MADERA DE INGENIERIA S.A.S
CONTROL MOTOS XUA S.A.S
E-MOTION ACTIVITY SAS
MYCEL GROUP S.A.S
COMAPIS S.A.S:
ANDALUCIA DE INVERSIONES LTDA
BICHOPOLIS S.A.S
MADERAS PLÁSTICAS COBOS SAS
INGENIERIA NOVEDOSA APLICADA 3D S.A.S
REFRIGERACIÓN CORREA Y CARDENAS LTDA
GESTIÓN ECOLOGICA COLOMBIANA S.A.S GESECOL S.A.S
ELEMENTAL SUMINISTROS SAS
GJ ASESORES Y CONSULTORES S.A.S
ECOINDUSTRIA SAS
CÁMARA DE COMERCIO DE FACATATIVA
LABORATORIOS NUTRIPHARMA SAS
KANANCE INGENIERIA SAS
FIBRA CARPETS S.A.S.
PRODEHOGAR LTDA
CENTRO DE ALMACENAMIENTO LOGISTICO SAS
MAGIA DULCE LTDA.

Descarga el listado de las empresas beneficiarias AQUÍ

[/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_COES_CO