[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-1″ quote=”Serán siete los profesionales seleccionados para asumir el rol de evaluadores y apoyar en la ejecución del proyecto Bonos empresariales de innovación, iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca, iNNpulsa y Connect Bogotá Región “][divider line_type=”No Line”]

A partir del 26 de septiembre y hasta el 18 de octubre estará abierta la nueva convocatoria del proyecto Bonos de innovación. En esta ocasión la iniciativa busca evaluadores quienes tendrán la misión de analizar las propuestas presentadas por las mipymes y asociaciones productivas de Cundinamarca que aplicaron para ser una de las 120 empresas beneficiarias del proyecto.

Como parte de su rol, los profesionales seleccionados deberán verificar la información de la empresa postulante, participar en los paneles de evaluación en los cuales los empresarios tendrán la oportunidad de presentar su propuesta y realizar la respectiva calificación.

Los interesados en participar en la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:

[text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”fa fa-graduation-cap” color=”Extra-Color-3″]Ser profesional titulado[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”fa fa-user-plus” color=”Extra-Color-3″]Deberá contar con posgrado (especialización o maestría) en áreas relacionadas con administración, desarrollo empresarial, ingeniería o servicios de innovación. El título de especialización o posgrado podrá ser homologado con la acreditación de una experiencia especifica como evaluador de proyectos de innovación, productividad y competitividad mínima de 60 meses.[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”fa fa-hourglass-half” color=”Extra-Color-3″]Contar con mínimo cinco años de experiencia profesional y al menos dos años de experiencia específica[/text-with-icon][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”steadysets-icon-files” color=”Extra-Color-3″]La experiencia específica debe ser acreditada con dos certificaciones en programas o proyectos relacionados con innovación, desarrollo empresarial, productividad y competitividad donde haya participado como evaluador[/text-with-icon][divider line_type=”No Line”]

Para ampliar la información sobre los requisitos para participar puede descargar los Criterios de selección de la convocatoria.

[nectar_btn size=”small” open_new_tab=”true” button_style=”see-through-3d” color_override=”#6e358b” text=”Criterios de selección ” url=”https://connectbogota.org/wp-content/uploads/2019/10/Criterios-de-selección-Evaluadores-ajustada-08.10.2019.pdf”][divider line_type=”No Line”][divider line_type=”No Line”][divider line_type=”No Line”][nectar_animated_title heading_tag=”h6″ style=”hinge-drop” color=”Extra-Color-3″ text=”¿Cómo participar?”]

Previa revisión de los Criterios de selección y una vez verifique que cumple a cabalidad con los requerimientos, los interesados deberán diligenciar el formulario de inscripción (Anexo 2) que encontrarán a continuación:

[nectar_btn size=”small” button_style=”see-through-3d” color_override=”#6e358b” url=”https://forms.gle/UA4BTMj1zfNMR12r6″ text=”Anexo 2 Formulario “][divider line_type=”No Line”]

Una vez completado el formulario de inscripción (Anexo 2), deberán enviar la hoja de vida al correo electrónico [email protected] con los soportes solicitados debidamente identificados y organizados, junto con los anexos No. 3 y 4 diligenciados, para oficializar la postulación. De igual forma, el participante deberá descargar el documento Anexo 1 en el cual encontrará el alcance y descripción de las categorías de los servicios de innovación.

[/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_btn size=”small” open_new_tab=”true” button_style=”see-through-3d” color_override=”#6e358b” url=”https://connectbogota.org/wp-content/uploads/2019/09/ANEXO-No.-1-CATEGORIAS-DE-SERVICIOS-DE-INNOVACIÓN-.pdf” text=”Anexo 1 Categorías”][/vc_column][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_btn size=”small” open_new_tab=”true” button_style=”see-through-3d” color_override=”#6e358b” url=”https://connectbogota.org/wp-content/uploads/2019/09/ANEXO-3-CARTA-DE-PRESENTACIÓN-POSTULACIÓN.docx” text=”Anexo 3 Carta “][/vc_column][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/3″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_btn size=”small” open_new_tab=”true” button_style=”see-through-3d” color_override=”#6e358b” url=”https://connectbogota.org/wp-content/uploads/2019/10/ANEXO-4-TABLA-DE-INFO-ACADEMICA-Y-EXPERIENCIA.xlsx” text=”Anexo 4 Información”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]

Las inscripciones cierran el 18 de octubre a las 11:59 pm.

[/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_COES_CO