[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]
BOGOTÁ D.C. – Con el respaldo del Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas (FITIC) de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, Connect Bogotá y BICTIA, se lanzó la convocatoria Capital TEC 4.0, un proceso de acompañamiento a emprendedores bogotanos de la industria 4.0 en fase de aceleración, en etapa temprana o en fase de acceso a capital.
Las empresas interesadas en participar deberán estar domiciliadas legalmente en Bogotá́, tener entre 1 y 4 años de constitución, haber generado tracción de su producto vía ventas, descargas o clientes, y desarrollar productos o servicios basados en tecnologías transversales tales como: Big Data, Inteligencia Artificial, Analítica, Análisis de datos, Sistemas de realidad aumentada (RA) o virtual (RV), Robótica y procesos de producción automatizados, Materiales y compuestos avanzados, Fabricación aditiva (Impresión 3D), Internet de las cosas/Sensórica: Seguridad de datos y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Las inscripciones para Capital TEC 4.0 estarán abiertas hasta el próximo 30 de noviembre en la página web www.capitaltec40.com, respaldada por 100 Open Startups, una de las plataformas de startups más importantes de Latinoamérica (www.openstartups.net) que conecta a cientos de emprendimientos con empresas grandes para co-crear el futuro desde la innovación.
En la postulación se evaluarán distintos elementos de cada negocio (finanzas, comercialización, desarrollo de producto, impacto de producto, entre otros) para seleccionar las 60 mejores empresas. Estas, serán convocadas a un bootcamp de 3 días, en el que un equipo de mentores y asesores técnicos seleccionará 29 empresas que iniciarán el proceso de acompañamiento en febrero de 2019.
Las 29 empresas podrán acceder a 40 horas de mentoría, 5 juntas directivas con empresarios del sector, hasta 40 horas de asesoría en áreas claves del negocio, recursos de hasta $1.200.000 para desarrollar estrategias de marketing digital o software, y actividades de networking, activaciones comerciales y ruedas de negocio organizadas por BICTIA y Connect Bogotá Región. Las empresas con mayor potencial y desempeño durante este acompañamiento podrán acceder a inversión vía equity, mediante un ticket promedio de hasta US$50.000 por empresa.
Puede seguir las actualizaciones diarias sobre la convocatoria en las cuentas de Twitter: @DesEconomicoBogota, @ConnectBogota y @BICTIA y en Instagram: @DesEconomicoBogota, @connect_bogota_region y @BICTIA.