[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”El evento que revoluciona las conexiones entre empresas, emprendedores y universidades e inversionistas, tendrá su segunda versión el próximo 06 de noviembre de 2018 y estará enmarcado en Especialización Inteligente, la estrategia productiva de Bogotá – Región.”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]
En noviembre llega a Colombia el Open Innovation Summit, el espacio para conectar la oferta y la demanda en innovación y emprendimiento. Este año la tecnología será protagonista en un lugar que mostrará todas las nuevas tendencias en innovación: nanotecnología, big data, blockchain y más.
Los asistentes de este año podrán disfrutar de una galería de innovación con realidad aumentada que dará a conocer los resultados de investigación de las universidades más importantes del país y los emprendedores colombianos más atractivos. Así mismo, se realizará una invitación para conocer los retos de innovación de empresas colombianas, que tengan verdaderas oportunidades de mejora en algún proceso, para que sean resueltos por emprendedores e investigadores.
“El año pasado tuvimos un evento muy fructífero para los 1800 participantes, logramos más de 900 citas de negocios, identificamos respuestas a necesidades de innovación a través de propuestas disruptivas y se dio pie a la co-creación de nuevos negocios”, comenta Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect Bogotá Región, la red organizadora del evento.
Un espacio de vital importancia será la agenda académica sobre Tecnologías emergentes: evolución o revolución, en la que se podrán conocer experiencias, aciertos y casos de éxito de conferencistas nacionales e internacionales como: Joseph Unger, CEO de Pigeon Hole, la empresa dedicada a construir mundos de ciencia ficción, Greg Horowitt, reconocido arquitecto de los ecosistemas de innovación internacionales y director de innovación en la Universidad de San Diego en California, además, Israel Shamay, autoridad Isarelí de innovación, quien combina creatividad y espíritu emprendedor con experiencia en liderazgo innovador como ejecutivo en alta tecnología y Gobierno, entre otros.
También estarán presentes los mejores emprendedores de 100 Open Startups, la plataforma que reúne los emprendimientos más importantes del país y donde se crean las invenciones del futuro. “El año pasado estuvimos en el evento y hasta el momento hemos cerrado siete contratos con empresas y tenemos varios inversionistas interesados en nuestro producto”, comenta Juan Felipe Santos, gerente comercial de Viewy, emprendimiento colombiano de realidad virtual.
“Espacios como el Open Innovation Summit son vitrinas privilegiadas para presentarle al mundo los proyectos de innovación y emprendimiento de una ciudad que cuenta con más de 720.000 empresas, este tipo de eventos son clave gracias a que reúnen en un mismo espacio a emprendedores, inversionistas, grandes corporaciones y demás jugadores del ecosistema emprendedor”, comenta Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogota.
Al respecto, Juan Miguel Durán, Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá, añade que: “La participación en eventos de esta magnitud fortalece la innovación mediante el uso y apropiación de la ciencia y la tecnología. Este espacio brinda nuevos aliados estratégicos, oportunidades de negocio, soluciones innovadoras y formación académica con temas de actualidad y de tendencia mundial, aportando así al desarrollo innovador y tecnológico, enmarcado en la iniciativa de Especialización Inteligente y la solución de retos de ciudad”.
Así mismo, habrá talleres experienciales gratuitos para las personas que deseen profundizar su conocimiento en temas diversos sobre innovación, tecnologías, metodologías, entre otros. Igualmente, mesas de trabajo de la Estrategia de Especialización Inteligente relacionadas con las cinco áreas: Bogotá Región Creativa, Ciudad Región Sostenible, Bio-polo, Hub de Conocimiento Avanzado y Servicios Empresariales.
“Este año esperamos 1.000 asistentes en el Open Innovation Summit, un espacio que conecta el ecosistema de la ciudad y el departamento para convertirnos en una de las regiones más innovadoras de América Latina”, finaliza Diana Gaviria.
Hora: 8:00 a. m. – 6:00 p. m.
Fecha: 06 de noviembre
Lugar: Compensar Av. 68
Inscríbete: www.oisummit.co