[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Accent-Color” quote=”El 24 de septiembre del 2018 se cierra la convocatoria para que universidades, centros de desarrollo tecnológico y centros de investigación inscriban tecnologías o invenciones a la Galería de Innovación del Open Innovation Summit, el evento que revoluciona las conexiones entre emprendedores, universidades y empresas.”][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]
En el marco del Open Innovation Summit, el evento de innovación más grande del país, los investigadores e innovadores de la región tendrán la posibilidad de visibilizar sus tecnologías e invenciones en la Galería de Innovación del evento, que se llevará a cabo el 6 de noviembre en Compensar de la Av. 68.
Connect Bogotá Región invita a las universidades, centros de desarrollo tecnológico y centros de investigación a participar con sus tecnologías o invenciones, allí podrán compartir soluciones a problemas reales de la sociedad que representen una oportunidad de negocio para el sector productivo. Además, tendrán la oportunidad de conectarse con gerentes de innovación, empresarios, inversionistas y otros actores del ecosistema.
Conoce los beneficios de participar:
- Visibilizar la tecnología o invención ante empresas, universidades e inversionistas del nivel nacional e internacional.
- Conectar con posibles aliados de negocios interesados en la tecnología o invención.
- Identificar expertos en líneas de investigación relacionadas con la tecnología o invención.
- Presentar la tecnología o invención a través de realidad aumentada.
- Tener disponible un marcador de realidad aumentada para otros escenarios hasta por seis meses después al evento.
- Posibilidad de difusión por medio de los canales de comunicación del evento.
[/fancy-ul][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”]
En este sentido, Juan Miguel Monroy, uno de los expositores de la tecnología Empaque activo para frutas climatéricas que participó en la Galería de innovación del Open Innovation Summit 2017, afirma que haber participado: “fue una gran experiencia ya que tuvimos la oportunidad de conocer, tanto a personas interesadas en los desarrollos y tecnologías nuevas, como a un gran número de emprendedores que se encontraban en nuestra misma situación, en el difícil camino del emprendimiento. Gracias a esta oportunidad ganamos experiencia y valiosos consejos de algunos asistentes, los cuales hemos tenido la oportunidad de ir aplicando con el paso del tiempo. Es un ambiente propicio para conocer el mundo del emprendimiento y realizar valiosas conexiones”.
En la edición 2017 del Open Innovation Summit contamos con la participación de 27 tecnologías de diferentes entidades como la Universidad Nacional, la Universidad del Atlántico, la Universidad Distrital, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Bosque, Cientech, la Universidad de la Salle, la Universidad Militar Nueva granada, la Universidad del Valle, entre otras. Este espacio fue valioso para exponer aplicativos web, sillas de ruedas disruptivas, drones innovadores, biciparqueaderos, entre otros, quienes lograron conectarse con posibles inversionistas, aliados y clientes potenciales.
Cada entidad puede postular el número de tecnologías o invenciones que considere pertinente, sin embargo, después del proceso de evaluación, solo podrá ser seleccionada una alternativa para ser expuesta en la Galería de Innovación. Los interesados provenientes de universidades deben contactar su oficina de transferencia de tecnología para realizar la inscripción y pagar la participación en este espacio.
En caso que no se complete el cupo total de tecnologías o invenciones (25), se asignarán cupos adicionales. Connect Bogotá Región se guarda el derecho a modificar el número de tecnologías o invenciones en función de las propuestas presentadas.
Cronograma actualizado:
Actividad | Fecha |
Inicio de Convocatoria para seleccionar tecnologías en la Galería de Innovación | 15 de agosto del 2018 |
Cierre de convocatoria | 24 de septiembre del 2018 |
Evaluación de propuestas | 26 de septiembre del 2018 |
Comunicación de resultados | 28 de septiembre del 2018 |
Formalización de participación | 28 de septiembre del 2018 al 8 de octubre del 2018 |
Exposición de la tecnología en el evento | 6 de noviembre del 2018 |
Puede leer los términos de referencia aquí: www.shorturl.at/hlqrx
Para participar debe diligenciar el siguiente formulario: www.shorturl.at/avHIO