Resultados
En medio de la situación sin precedentes que vive el mundo y el país a causa del Covid-19, actores de diversos sectores nos unimos para hacer frente a la pandemia apoyándonos en la innovación, la ciencia y la tecnología. Nuestro propósito: disminuir su impacto, salvar vidas y aportar a la reactivación económica.
0
Soluciones identificadas
0
Soluciones visibilizadas
0
Soluciones acompañadas
0
Horas de mentoría
0
Conexiones generadas
0
Sesiones de pitch
El programa nos ayudó mucho... sin su apoyo y gestión no hubiéramos podido desarrollar las actividades de la manera tan práctica, fácil y rápida como lo hicimos.
Se sobrecumplieron las expectativas que teníamos del programa en acompañamiento, conexiones... aprendimos, reforzamos, mejoramos varios aspectos de nuestro proyecto. Para nosotros fue muy enriquecedor.
Fue un aprendizaje importante y lo más interesante es que nos hemos incorporado al ecosistema de emprendimiento. Logramos avanzar mucho en el proyecto.


Bases de la convocatoria
Cronograma
21 de abril
Apertura de la convocatoria
28 de abril
Cierre de la convocatoria
Incentivos para las propuestas seleccionadas
Contactos con empresas que puedan ayudar a través de su capacidad instalada y de gestión, en el proceso de producción y/o ensamble de la solución
Visibilización de la solución o tecnología para que esta sea adoptada por empresas, organizaciones y los gobiernos
Fortalecimiento técnico con expertos y voluntarios de organizaciones
Visibilización ante potenciales financiadores, inversionistas o donantes para el desarrollo de la solución y puesta en el mercado
Apoyo en agilizar aspectos regulatorios y así poder acelerar su transferencia, adopción o lanzamiento al mercado
Conexión con entes gubernamentales que faciliten el proceso normativo (tiempos-movivimientos).
Caso de éxito
En días pasados gracias a un proceso similar al propuesto en esta convocatoria, un comité de expertos evaluó y recomendó los prototipos de ventiladores médicos con mayor potencial para escalar para el manejo de pacientes en cuidados intensivos. La solución propuesta por la Universidad de la Sabana y de Innsimed fueron priorizados lo que ayudó a un grupo económico a aportar importantes recursos financieros hacia el mismo.




Previous
Next