[vc_row type=”in_container” full_screen_row_position=”middle” scene_position=”center” text_color=”dark” text_align=”left” overlay_strength=”0.3″ shape_divider_position=”bottom”][vc_column column_padding=”no-extra-padding” column_padding_position=”all” background_color_opacity=”1″ background_hover_color_opacity=”1″ column_shadow=”none” column_border_radius=”none” width=”1/1″ tablet_text_alignment=”default” phone_text_alignment=”default” column_border_width=”none” column_border_style=”solid”][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-1″ quote=”Más de 500 tecnologías, cerca de 50 retos empresariales y de ciudad, y más de 27 proyectos de impacto regional de base científica y tecnológica pusieron en evidencia la necesidad de contar con un espacio que reuniera y facilitara la conexión entre oferta y demanda en CTeI.”]

Generadores de conocimiento, sector público y sector real podrán conectarse de forma fácil y rápida gracias a BogoTech Abierta, la plataforma digital pública y gratuita desarrollada por la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Connect Bogotá, que reúne y visibiliza las capacidades de la ciudad en ciencia, tecnología e innovación. Un espacio que llega para generar relaciones con el sector productivo, incrementar la interacción entre actores e impulsar el trabajo colaborativo en el ecosistema.

Este aplicado web, además de generar y fortalecer las conexiones entre los diferentes actores del ecosistema de ciencia y tecnología de la región, pondrá a disposición de los usuarios un catálogo digital de capacidades en I+D+i alineadas a la gran agenda de competitividad de la región construida por más de 40 actores públicos y privados: la Estrategia de Especialización Inteligente.

Capacidades como tecnologías y resultados de investigación, laboratorios y espacios de innovación, servicios especializados, grupos de investigación y proyectos de impacto regional; además de necesidades como retos de innovación y solicitudes e intereses de colaboración, conforman el abanico de insumos que
aloja la plataforma.

A dicha información podrán acceder actores como instituciones de educación superior, empresas, emprendimientos, centros de I+D+i, sector público, entidades de apoyo, inventores e investigadores, quienes además de ser los principales usuarios del sitio, serán los generadores y edificadores de su contenido.

[nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-3″ quote=”BogoTech abierta se convierte en la oportunidad de fortalecer la relación entre lo académico e investigativo con el sector productivo y el escenario ideal para mostrar el trabajo que vienen desarrollando diversas instituciones. Del 2018 a la fecha, las universidades han registrado 170 patentes, de las cuales 49 han sido asignadas en Bogotá, convirtiendo a la ciudad en líder en concesión de patentes y destacando su labor en investigación. Necesitábamos un espacio para poner en evidencia estas capacidades, facilitar la conexión entre actores y la plataforma es el resultado de ello” name=”Diana Gaviria ” subtitle=”Directora ejecutiva de Connect Bogotá Región “][nectar_single_testimonial testimonial_style=”small_modern” color=”Extra-Color-1″ quote=”El propósito es dinamizar el ecosistema de investigación e innovación de la ciudad y esa es la razón de ser de BogoTech Abierta. Hemos construido este escenario con base en experiencias previas y reconociendo la evolución del ecosistema de I+D+i de la región. Este es el escenario para promover la interacción entre usuarios, en el que el potencial de los generadores de conocimiento es el protagonista” name=”Diana Gaviria ” subtitle=”Directora ejecutiva de Connect Bogotá Región “][divider line_type=”No Line”]

Una construcción colectiva

En referencia a las capacidades en investigación con las que cuenta la región, Connect Bogotá ha identificado más de 500 tecnologías, cerca de 50 retos empresariales y de ciudad, además de 27 proyectos de impacto regional de base científica y tecnológica. Datos que generaron la necesidad de contar con un punto de encuentro entre la oferta y la demanda que impulse el aprovechamiento de dicho potencial.

Así pues, BogoTech abierta surge como la solución a dicha problemática, una arquitectura en cuya construcción participaron más de 50 actores pertenecientes a las diferentes áreas de la Estrategia de Especialización Inteligente (Bogotá Región Creativa, Ciudad Región Sostenible, Servicios Empresariales, BioPolo y Hub de Conocimiento Avanzado) a través de talleres realizados para consolidar información, levantar capacidades en CTI e identificar intereses comunes. Más de 150 intereses reconocidos en las reuniones fueron la base de esta plataforma y evidenciaron las oportunidades de colaboración que hay en el ecosistema.

La plataforma estará oficialmente disponible para los usuarios en el mes de diciembre a través de www.bogotechabierta.com, una vez allí solo será necesario registrarse como usuario y empezar a navegar por la oferta de investigación, desarrollo e innovación con el que cuenta la región.

[divider line_type=”No Line”][divider line_type=”No Line”][text-with-icon icon_type=”font_icon” icon=”fa fa-newspaper-o” color=”Extra-Color-3″]Lanzamiento para medios BogoTech abierta[/text-with-icon][/vc_column][/vc_row]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEN